jueves, 15 de mayo de 2014

LASAÑA DE GULAS, GAMBAS Y SETAS



Muy buenas chic@s pues aquí empiezo el que espero que sea un largo camino y que este camino lo recorramos juntos.

Bueno pues para esta primera entrada he pensado que por qué no empezar con una de mis recetas que mas les ha gustado a la gente que ha tenido la oportunidad de probarla, no es otra que una lasaña de gulas, gambas y setas. Esta lasaña la hice para presentarla a un concurso de una marca de pasta pero al final me seleccionaron para otro concurso mejor y esta receta quedo en el limbo

Es una receta de elaboración bastante sencilla, pero que os animo a que la probéis porque la combinacion de sabores es realmente exquisita

¡¡¡ Primera Tentación!!!

¡¡¡No os resistáis jajaja!!!

LASAÑA DE GULAS, GAMBAS Y SETAS





Ingredientes:

6 Láminas de pasta al huevo                         

Para el relleno:

200 g. de gulas                                                       
150 g. de gambas
3 dientes de ajo
1 cayena        

200 g. de setas variadas(shitake, setas cultivadas, etc...)
½ cebolla

200 g. de queso de untar

Para la bechamel:

500 ml. de leche   
50 g. de mantequilla
50 g. de harina
Nuez moscada

Sal
Queso rallado



Elaboración:

Ponemos a cocer las láminas de pasta al huevo durante el tiempo indicado (en este caso 7min.) en agua abundante, cuando ésta arranque a hervir añadimos un poco de sal. Echamos las placas de una en una y removemos evitando así que estas se peguen. Sacamos las láminas las sumergimos en agua fría, las escurrimos y las reservamos.

Pelamos los dientes de ajo y los laminamos, los ponemos a dorar en una sartén junto con la cayena y un chorrito de aceite de oliva, una vez q estén casi dorados añadimos las gambas las rehogamos, una vez rehogadas se añaden las gulas. Sazonamos a gusto. Las sacamos de la sartén y las escurrimos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Y reservamos.

Por otra parte pelamos y picamos la cebolla, la ponemos en una sartén con aceite y la dejamos  pochar. Cuando este casi pochada añadimos las setas cortadas en trozos pequeños. Sazonamos a gusto. Y retiramos del fuego y escurrimos sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Y reservamos.

Para hacer la bechamel, fundimos la mantequilla en una sartén, añadimos la harina hasta que se tueste, y vertemos la leche poco a poco y sin dejar de remover con la varilla hasta conseguir una masa homogénea y sin grumos. Sazonamos y añadimos nuez moscada rallada.

Para montar la lasaña ponemos en la base unas láminas de pasta. Encima ponemos una capa de gulas con gambas y ajo, cubrimos con queso de untar y encima ponemos otras láminas de pasta, ponemos ahora una capa de la mezcla de cebolla y setas, cubrimos con queso de untar y tapamos con otras láminas de pasta, napamos con la bechamel. Espolvoreamos queso rallado y gratinamos en el horno.

(Un truco para poder cubrir bien con el queso de untar es meterlo un poco antes en el cogelador así podremos cortar finas capas con las que poder cubrir nuestras capas de lasaña.)








Espero que os animéis a hacerla y me dejéis comentarios de qué os ha parecido.

En esta lasaña yo utilicé setas shitake, champiñones y setas cultivadas por comodidad y economía,está claro que cuanto mejores sean las setas más sabor aportaran estas a nuestra lasaña. En cuanto a las gambas si las compramos  sin pelar podemos utilizar las cabezas y las pieles para infusionarlas y utilizar el caldo resultante para hacer la bechamel lo que aportara un toque diferente. Como veis son muchas las variaciones que se pueden hacer yo os animo a que las experimentéis y me dejéis comentarios, sugerencias y puntos de vista para entre todos ir creciendo.

Sin más un abrazo enorme y espero veros de nuevo en la siguiente receta.

¡¡¡¡BON APETIT!!!!

7 comentarios:

  1. Perfecta elaboración y de dificultad bajisima para todos los públicos, en cuanto pueda la elaboró pintaza mucha suerte

    ResponderEliminar
  2. Esto esta de muerte!! Suerte con este nuevo proyecto Miguel, lo seguiré de cerca!!

    ResponderEliminar
  3. Gracias chicos, me alegro que os guste ^^ compartid y decirselo a mas gente jejeje GRACIAS

    ResponderEliminar
  4. Gran plato y si lo complemente con un postre de tiramisu a la naranja es la comida perfecta

    ResponderEliminar
  5. Jajaja alberto ese sera seguramente la proxima receta que suba ^^, un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Esto tiene que estar de vicio!!!! :)

    ResponderEliminar
  7. Prueba a hacerla y ya verás, es muy fácil :D ^^

    ResponderEliminar