jueves, 12 de junio de 2014

"MAKIZUSHI" DE QUESO, GULAS, GAMBAS Y SETAS



Hola amigos para esta ocasión os hemos preparado una riquísima receta, los ingredientes son los ya conocidos de la lasaña de la primera entrada, bueno más o menos. Para el que piense: Buah es sushi no me gusta el pescado crudo, pues decirle que no todo es lo que parece asique os animo a que sigáis leyendo.

Bueno la receta  que os traemos se trata de un "Makizushi" (maki+sushi, osea sushi de tipo maki) de queso gulas gambas y setas, lo pongo entre comillas porque no se trata realmente de makizhushi ya que sustituiremos el arroz que debe llevar por la mezcla de queso y gulas y para rellenarlo emplearemos gambas a la plancha y setas confitadas, todo ello lo acompañaremos de una mayonesa de gambas y lima.

Esperamos que os guste amigos, no lo olvidéis compartid para seguir disfrutando juntos de este viaje por nuestra pasión.

UN FUERTE ABRAZO

¡¡Siguenos!!

@blogtentaciones

¡¡TAMBIEN TENEMOS FACEBOOK!!

https://www.facebook.com/blogtentaciones
 
"MAKIZUSHI" DE QUESO, GULAS, GAMBAS Y SETAS



Ingredientes:

Para el "Makizushi":
Algas nori       1 unid
Setas              100 grs.
Gulas              220 grs.
Gambas          200 grs
Queso Crema 100 grs.

Ajo                 2 dientes
Cayena          1/2 unid
Huevo            1 unid 
Lima               1 unid.
Aceite de girasol 450 ml.

Elaboración:

Para el "Makizhushi":


Primero empezaremos confitando las setas, para ello las cortaremos las setas en bastones no muy anchos de unos 0,5 cm aproximadamente, las ponemos en un cazo y las cubrimos con aceite. después las ponemos a fuego lento sin que pasen de 85ºC (os aconsejo que os hagáis con un termómetro para cocina son muy prácticos, en ikea los tienen baratos ) durante 30 minutos aproximadamente. Cuando este listo colar y reservar las setas para la hora del montaje y el aceite para futuras elaboraciones.


Ahora procederemos a pelar las gambas, reservamos las cabezas y las cascaras para hacer nuestro aceite de gambas que emplearemos para hacer la mayonesa de gambas y lima. Una vez peladas saltearemos unos segundos las cabezas y las cascaras, después procederemos igual que al confitar las setas cubriendo las cabezas y poniendo al fuego hasta que el aceite coja todo el sabor (20' aproximadamente), después colaremos y reservaremos.


Por un lado reservaremos unas colas para picarlas en nuestra mahonesa, por otro lado ensartaremos las colas de las gambas en unas brochetas con el fin de que cuando pongamos estas sobre la plancha o sartén no se curven. Sazonamos y las ponemos en la plancha, después procederemos a sacar las gambas de las brochetas y las reservaremos.


Ahora es el turno de las gulas, aquí procederemos como si de unas gulas al ajillo se trataran, pelamos y laminamos el ajo, lo doramos junto con media cayena e incorporamos las gulas. Cuando estén en su punto es hora de escurrir estas para retirar el exceso de grasa, para hacer esto podemos utilizar papel de cocina.
El siguiente paso es picar las gulas y el ajo hasta conseguir un tamaño similar al de los granos de arroz.  Mezclamos muy bien con el queso crema y dejamos enfriar en la nevera unos 20 minutos.

Para la mayonesa de gambas:

Procederemos de igual forma que con una mahonesa normal, ponemos en el vaso de la batidora el huevo con un poco de sal y unas gotas de lima, después añadimos poco de aceite. Con el brazo en el fondo del vaso le damos a triturar hasta que emulsione, después vamos añadiendo poco a poco mas aceite, y movemos el brazo de la batidora de arriba a abajo. En esta ocasión utilizaremos aceite de girasol y una parte de nuestro aceite de gambas, la proporción de este es a vuestro gusto. Una vez que conseguimos la textura ideal mezclamos las gambas que habíamos reservado antes, esta gamba previamente la habremos cortado y salteado. Para terminar nuestra mayonesa rayaremos un poquito de lima y  colocaremos encima unos pequeños gajos de tomate cherry sin pepitas.


Ya esta a punto nuestro plato, solo queda montarlo


Montaje:

Una vez que tenemos todos los ingredientes debidamente preparados procedemos al montaje. Lo ideal es tener una esterilla para sushi, aunque si no tenéis no pasa nada podéis hacerlo perfectamente extendiendo varias capas de papel film.

Empezamos poniendo el alga nori sobre la esterilla o similar y extenderemos la mezcla de gulas y queso, debe ser una capa fina y uniforme porque sino al enrollar nos resultara mas complicado y nos quedara de una forma irregular. Es conveniente dejar un espacio de un centímetro aproximadamente sin cubrir en el borde del alga ya que dicha zona sera la que selle nuestro makizushi.


En el otro extremo colocaremos el relleno en este caso las setas y las gambas, el siguiente paso es ir enrollando con la ayuda de la esterilla o el film, presionando para que quede bien prensado. para pegar el extremo mojaremos este con un poco de agua. Reservamos tapados con film en frió para que todos los ingredientes se compacten.
El ultimo paso es cortarlos para ello utilizaremos un cuchillo muy afilado que iremos mojando y limpiando con cada corte que hagamos, lo primero es quitar los bordes, debemos intentar ajustarnos lo máximo posible al borde, por supuesto esta parte no la tiréis es la excusa perfecta para probarlos xD. Después se corta al medio y este a su vez en otras dos mitades hasta que obtengamos 8 makis.




Después acompañaremos nuestros deliciosos makizushis con la deliciosa mayonesa de gambas y lima siempre refrescante.
¡¡¡LISTOS PARA COMER!!!







¡¡Es una magnifica receta ahora que empieza el calor!!

¡¡Buen provecho!!


Maridaje:

Hola amigos, otra semana más volvemos con una nueva receta y el correspondiente maridaje. Para esta semana, Miguel Ángel nos ha ofrecido una deliciosa receta en la que predominará el sabor a mar, con unos toques dulces y detalles cítricos.

Maridaje ideal:

Hemos creído que para maridar esta receta, el vino blanco VIÑAS DEL VERO RIESLING 2012, procedente 100% de la variedad Riesling, perteneciente a la D.O. Somontano, será el ideal, ya que posee una gran potencia aromática; y en boca se presenta con un punto cítrico y fresco, lo que supondrá un buen nexo de unión con los toques cítricos de lima de nuestro "Mazikushi". También aporta un toque amargo con ligera acidez, armonizándose con las Algas Nori empleadas.
Vino bien formado; con una buena relación calidad-precio, lo que nos ha llevado esta semana a definirlo tanto como "Maridaje Ideal", como "Maridaje Alternativo" al mismo tiempo.
La temperatura ideal para su servicio se encuentra entre 8 y 10ºC.

P.V.P. aproximado: 11 €

Esperamos, como cada semana, que prueben estas ideas y que nos aporten sus comentarios para avanzar y crecer.
Un saludo, y ¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA RECETA!!!


¡¡Siguenos!!

@blogtentaciones

¡¡TAMBIEN TENEMOS FACEBOOK!!

https://www.facebook.com/blogtentaciones 



1 comentario:

  1. como te gusta el queso crema......... jajajaja buena pinta tiene si señor miguel, OLE

    ResponderEliminar