sábado, 28 de junio de 2014

BISCUIT DE QUESO, FRESAS Y FRUTOS SECOS



Hola amigos sentimos que no hayamos podido subir antes la entrada pero se nos han juntado todos los problemillas de una vez, problemillas de salud, falta de tiempo por motivos profesionales y para colmo fallos en blogger :(

Bueno a pesar de todos estos inconvenientes aquí estamos una semana mas con vosotros.

En esta ocasión os traemos un rico y refrescante postre a base de fresas y queso, fruta en temporada que es muy rica en vitaminas y con muchas mas propiedades beneficiosas para nuestra salud. El postre es Biscuit de queso, fresas y frutos secos caramelizados, para acompañarlo haremos también una tierra de vainilla y una mermelada casera de fresas.

El postre tiene un sabor suave y equilibrado y una textura también suave y muy refrescante debido a los dos elementos principales el queso crema que aporta esa cremosidad y la fresa que aporta ese toque fresco, ácido y dulce sin ser excesivo, por el contrario los frutos secos caramelizados y la tierra de vainilla nos aportaran un toque crujiente.

Bueno amigos esperamos que os guste esta receta y que la pongáis en practica haciendo todas las variaciones posibles cambiando los sabores de la fruta o de la tierra.

¡¡¡Al ataque!!!

¡¡¡Buen provecho!!!

¡¡Siguenos!!

@blogtentaciones

¡¡TAMBIEN TENEMOS FACEBOOK!!

https://www.facebook.com/blogtentaciones
 
BISCUIT DE QUESO, FRESAS Y FRUTOS SECOS


Ingredientes:

Para el biscuit de fresa (10pax):
Yemas  3 unidades.
Azucar 100 grs.
Queso crema 250 grs.
Fresas 150 grs.
Nata 200 ml.
Gelatina 2 hojas
Para los frutos secos caramelizados:
Nueces 50 grs.
Almendras 50 grs.
Miel      65 grs.
Mantequilla  15 grs.

Para la mermelada de fresa:
Fresas troceadas 60 grs.
Mantequilla 40 grs.

Para la tierra de vainilla:
Harina    250grs.
Mantequilla 123 grs.
Azucar    75 grs.
Esencia de vainilla 1 cucharada
Huevo 1 unidad.
Sal      1 pizca

Elaboración:

Para el biscuit de fresa (10pax):

Para elaborar nuestro biscuit lo primero que debemos hacer es blanquear las yemas con 50 gramos de azúcar, esto no es otra cosa que batir las yemas y el azúcar hasta que la mezcla sea de un color amarillento y con aspecto cremoso.
A continuación añadiremos el queso crema y seguiremos montando, hasta que todo esté bien integrado.
Hacemos un puré de fresas con las fresas y el resto del azúcar y se lo añadiremos a la mezcla anterior. salvo una parte que calentaremos en el microondas, no hace falta calentarlo mucho, a este le añadiremos la gelatina previamente hidratada, una vez disuelta la gelatina en el puré agregaremos este a la mezcla anterior
Semimontamos la nata y la agregamos con movimientos envolventes, para evitar que se baje esta. 
Por último los vertemos en moldes de silicona y añadimos los frutos secos caramelizados picados, debemos repartirlos bien por toda la mezcla en el centro colocaremos una fresa y después cubriremos con mas crema.Y ya solo nos quedara congelar.






Para los frutos secos caramelizados:

La receta es de Gordon Ramsey es una forma de caramelizar increiblemente sencilla y que nos da un resultado espectacular, desde que la descubrí me ha enamorado,  fusionamos en un cazo a fuego medio la miel y la mantequilla, después añadiremos las nueces y las almendras. Removeremos hasta que estén todas bien impregnadas. Dejamos enfriar sobre un silpat de silicona o un papel de horno. Una vez frías las picaremos para luego añadirlas al biscuit y que nos aporte el toque dulce y crujiente. Es recomendable hacerlas con antelación así estarán mas crujientes.




Para la mermelada de fresa:

Es tan sencillo como cortar las fresas en dados no muy grandes y añadir el azúcar y poner a reducir a fuego medio bajo hasta que consigamos la textura deseada, si no os gusta que se sientan los trocitos de fresa podéis darle un golpe de batidora. 




Para la tierra de vainilla:


Nuestra tierra de vainilla no es otra cosa que galleta de vainilla machacada, aquí os contare como hacer un tipo de galletas de vainilla. Lo primero es tamizar la harina, la levadura y la sal, mezclamos bien y le damos  forma de volcán. En el hueco añadimos el huevo, el azúcar, la esencia de vainilla y la mantequilla cortada en cubos pequeños. Amasamos todos los ingredientes hasta obtener una mezcla arenosa. La masa se debe trabajar poco para que no se convierta en una masa elástica. Damos forma de bola a la masa y la envolvemos en film plástico transparente de cocina y la dejamos reposar en el frigorífico por una hora. Esto lo hacemos para que la masa adquiera consistencia y brillo.

Una vez reposada y con el horno precalentado a 180ºC, estiramos la masa entre dos papeles de horno con la ayuda de un rodillo. horneamos unos 10-15 minutos hasta que veamos la superficie dorada, después dejamos enfriar y en nuestro caso las machacamos.

Estas galletas son ideales para hacer en navidad con los pequeños de la casa, ya que pueden divertirse cortando galletas con diferentes formas y demorándolas con glasa o fondant de colores. Aunque son ideales para todo el año también hay que decirlo.







Emplatado:

Como sabéis el emplatado siempre es libre yo aquí solo os sugiero o muestro mi emplatado, en esta ocasión la disposición es la siguiente, pondremos como base la tierra de vainilla encima el biscuit y acompañando a este unos frutos rojos deshidratados y unas hojas de menta, la mermelada la podéis poner por encima o servirla en un lado o en un cuenco a parte.









Esperemos que os guste esta receta tanto como a nosotros y que  la pongáis en practica.

Un saludo

Esperamos vuestras criticas y opiniones :D



Maridaje:

Hola amigos, esta semana el chef nos ha sorprendido con una receta fresca y novedosa, que esperemos ligue bien con nuestra proposición.
Hemos de decir que, esta vez más que otras, será algo más subjetivo a la hora de ligar nuestras bebidas, ya que caben multitud de posibilidades al elegir lo que tomaremos acompañando a un postre.
Una vez dicho esto, ¡vamos allá!

Como primera opción vamos a proponer el cava AGUSTÍ TORELLÓ BRUT RESERVA, del coupage de las uvas macabeo, xarel-lo y parellada.
A esta elección nos ha llevado su excelente equilibrio, su fina burbuja, y su elegante creación de rosarios. Se presenta de color amarillo pajizo, con aromas frutales y mantequillas, haciéndose notar su crianza. Buen paso por boca, con un agradable y duradero retrogusto.

P.V.P. aproximado: 13,50 €

Como segunda opción y, dicho sea de paso, deleitación mía, vamos a proponer un sabroso té helado de fresa. Algo rápido, sencillo, casero y totalmente económico.


INGREDIENTES. (4 PAX)

-4 bolsitas de té negro.
-1 litro de agua.
-250 gramos de fresas.
-3 cucharadas soperas de azúcar.

PREPARACIÓN.

1. Calentamos el agua hasta alcanzar unos 70/80 ºC
2. Mientras se calienta el agua picamos las fresas y las licuamos hasta hacerlas un puré bien líquido.
3. Infusionamos el té en el agua ya caliente durante unos 4 minutos ( si queremos un té más potente lo dejaremos algún minuto más).
4. Añadimos el azúcar a nuestra infusión y removemos.
5. Mezclamos la infusión ya azucarada con el puré de fresas y removemos bien (depende de la espesura que busquemos le añadiremos más agua o no)
6. Servimos en un vaso con hielo (pilef) y degustamos (como decoración y aromatizante se le pueden añadir unas hojas de menta).




¡¡Siguenos!!

@blogtentaciones

¡¡TAMBIEN TENEMOS FACEBOOK!!

https://www.facebook.com/blogtentaciones 

tamiza la harina de trigo, el polvo de hornear o la levadura química, la sal, mezcla bien y dale en forma de volcán. Agrega en el hueco el huevo, el azúcar, el azúcar de vainilla y la mantequilla cortada en cubos pequeños. Amasa todos los ingredientes con las yemas de los dedos hasta que obtengas una mezcla arenosa. Es muy importante que la masa sea poco trabajada para que no se convierta en una masa elástica. Une la masa hasta que formes una bola. Envuélvela en film plástico transparente de cocina y llévala a reposar al frigorífico por una hora. De esta manera la masa adquirirá consistencia y brillo - See more at: http://amantesdelacocina.com/cocina/2011/12/galletas-de-vainilla/#sthash.5ZS78TvQ.dpuf
tamiza la harina de trigo, el polvo de hornear o la levadura química, la sal, mezcla bien y dale en forma de volcán. Agrega en el hueco el huevo, el azúcar, el azúcar de vainilla y la mantequilla cortada en cubos pequeños. Amasa todos los ingredientes con las yemas de los dedos hasta que obtengas una mezcla arenosa. Es muy importante que la masa sea poco trabajada para que no se convierta en una masa elástica. Une la masa hasta que formes una bola. Envuélvela en film plástico transparente de cocina y llévala a reposar al frigorífico por una hora. De esta manera la masa adquirirá consistencia y brillo - See more at: http://amantesdelacocina.com/cocina/2011/12/galletas-de-vainilla/#sthash.5ZS78TvQ.dpuf

tamiza la harina de trigo, el polvo de hornear o la levadura química, la sal, mezcla bien y dale en forma de volcán. Agrega en el hueco el huevo, el azúcar, el azúcar de vainilla y la mantequilla cortada en cubos pequeños. Amasa todos los ingredientes con las yemas de los dedos hasta que obtengas una mezcla arenosa. Es muy importante que la masa sea poco trabajada para que no se convierta en una masa elástica. Une la masa hasta que formes una bola. Envuélvela en film plástico transparente de cocina y llévala a reposar al frigorífico por una hora. De esta manera la masa adquirirá consistencia y brillo - See more at: http://amantesdelacocina.com/cocina/2011/12/galletas-de-vainilla/#sthash.5ZS78TvQ.dpuf

No hay comentarios:

Publicar un comentario